Martes 13 o Viernes 13: ¿cuál es realmente el día de la mala suerte?

Tanto el martes 13 como el viernes 13 son fechas que despiertan temor, superstición y una buena dosis de cautela en distintas culturas del mundo. Pero, ¿cuál es realmente el "día de mala suerte"? La respuesta depende de dónde estés.
En Argentina, España y Grecia es el martes 13 el que se considera de mal augurio, mientras que en países anglosajones como Estados Unidos y Reino Unido, la mala fama recae sobre el viernes 13.
Lo curioso es que el verdadero protagonista de esta superstición es el número 13, asociado desde tiempos antiguos con la desgracia y el caos. En la mitología nórdica se hablaba de 13 espíritus malignos; en la Biblia, el capítulo 13 del Apocalipsis anticipa calamidades; y en el Tarot, este número representa la muerte. Por eso, mientras el 12 simboliza equilibrio (12 meses, 12 signos zodiacales, 12 apóstoles), el 13 se asocia con el desorden.
Amuletos para contrarrestar la mala suerte:
Para quienes no quieren tentar al destino, la tradición ofrece algunos clásicos amuletos protectores:
-
Monedas chinas: simbolizan la unión del cielo, la tierra y el hombre.
-
Elefante decorativo: en la entrada de casa, atrae protección y estabilidad.
-
Ojo turco: protege contra la envidia y malas energías.
-
Rana de tres patas (Chan Chu): con una moneda en la boca, simboliza prosperidad.
-
Caracteres de la suerte: los símbolos Fu, Xi, He, Ji y Lu escritos en rojo con tinta dorada, invitan a la buena fortuna.
Así que, si sos de los supersticiosos, no está de más cuidar los detalles y llevar algún amuleto a mano, sobre todo en un martes 13 como el de hoy.
FM de la MEDIALUNA informa primero y mejor.
Seguinos en Facebook: https://www.facebook.com/groups/106442726106641
Seguinos en X: https://x.com/fmdelamedialuna
Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/fmdelamedialuna/
Comunicate al WhatsApp: http://wa.me/5493537518598.